Rosende de la Sierra, Petrona (1787 - 1863) |
|
Fue la primera mujer oriental que publicó versos. Nació en Montevideo, el 18 de Ocubre de 1787. Sus padres Manuel Rosende y Rita Jordán, eran oriundos de España. El primero de Enero contrajo matrimonio con José de la Vega, y a su fallecimiento, en segundas nupcias, el primero de Marzo de 1812 con José Agustín Sierra, padre de Atanasio Domingo Sierra Rodriguez, uno de los integrantes de la cruzada libertadora de 1825. En la época de la dominación lusobrasileña, emigró de la Provincia Oriental radicándose en Buenos Aires, donde dirigió el periódico "La Aljaba", de carácter exclusivamente femenino, que apareció desde el 16 de noviembre de 1830 hasta el 14 de enero de 1831. Su colección consta de 18 números. Los principales temas que analizó o a los cuales se refirió "La Aljaba", en la que difundió su concepción clasicista de la mujer en sociedad, fueron "Educación de las hijas, Amor a la patria, La mujer en el alma de las acciones del hombre, Religión y prueba de la existencia de Dios", demostrada por sus obras, "Beneficiencia, A los opositores a la instrucción de las mujeres, El lujo es perjdicial a la tranquilidad doméstica. E noviembre de 1835 inauguró loa cursos que dictó en su Casa de la Educación para Señoritas. Los trabajos escolares, según un anuncio publicado en el "Estandarte Nacional", consistían en leer con ortografía, escribir con elegancia y claridad, contar gramática aplicada (no de memoria como se enseña en lo general), coser, marcar, bordado, etc. etc... La poetisa y educacionista uruguaya tubo que sobrellevar en su extensa vida varias adversidades, entre ellas, la muerte en las guerras civiles de sus hijos Banjamín y Anacleto y la de su hija Máxima, fallecida un mes después de haber contraído anlace. Falleció a los 75 años de edad, en Montevideo, el 28 de enero de 1863. Su tiempo de poetisa, reflejó del academismo español, había terminado con la introducción hacia 1840 del romanticismo en las letras nacionales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario